El origen e inicio de nuevas hostilidades

12.06.2013 12:46

 ¿Qué es la Segunda Guerra Mundial?

La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar que inició en 1939 y que duro hasta 1945. En este enfrentamiento bélico mundial se enfrentaron las llamadas potencias centrales del eje, lideradas por Alemania, Italia, Japón y otros países como Rumanía, Hungría y la Francia de Vichy (Otros países se unirían al eje a través de tratados durante el desarrollo de la guerra o enviarían tropas militares en modo de apoyo)

Por el otro, estaban los Aliados, liderados por el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y La URSS, los cuales resultaron victoriosos tras una dura y fuerte guerra que no solo significo perdidas militares y lucha de estos sino que también una gran cantidad de muertes de población civil, la cual vivió la muerte día a día desde los fuertes bombardeos aéreos hasta los tiroteos de calle en calle que se vivió por Europa, África y Asia.

 

Antecedentes de la Segunda Guerra.

 

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, el continente Europeo que fue escenario de esta primera guerra o la “Gran Guerra” se reestructuro, después de este hecho bélico, con el Tratado de Versalles de 1919, el objetivo de este tratado fue eliminar la influencia de los imperios centrales europeos (Alemania, Austria-Hungría y Turquía). De paso, el nuevo mapa constituyó nuevos Estados que no se ajustaban propiamente a los límites territoriales de las nacionalidades que habitaban en ellos.

 

Los cambios políticos y territoriales derivados de este tratado post guerra, constituyeron el germen para el surgimiento de nuevos conflictos entre distintos Estados (especialmente en Yugoslavia y en el límite entre Grecia y Turquía) y para el desarrollo del revanchismo alemán, alimentado hasta la saciedad por la propaganda nacionalsocialista, que sirvió de punta de lanza del expansionismo germano de la década de 1930.

 

Avanzado en la década del 30, la Alemania totalitaria de Hitler se transformó en la mayor amenaza para la paz del continente, los países que habían resultado victoriosos en la primera guerra como los Estados Unidos, Inglaterra y la URSS trataban de mantener la paz a nivel mundial a través de la sociedad de las naciones, pero habían algunos personajes que trataban de interrumpir esta paz o paz por la fuerza que se tenía tras el tratado de Versalles y esta sociedad de las naciones, estos personajes eran por un lado Adolf Hitler, un veterano de la primera guerra mundial, que descontento con la situación alemana que tuvo que vivir post guerra comenzaba a mover su voz y su control de las masas a través del dominio de sus discursos. Con esto instauro en Alemania un partido basado en un alto grado de un nacionalismo exacerbado y totalmente totalitario en su forma de gobierno y política, se le conocería a esto más tarde como el partido nacional socialista o el partido nazi. El otro personaje era Benito Mussolini, un dictador militar, que instauro un totalitarismo en Italia con bases en su fascismo, fue así como estos 2 líderes comenzaron a llevar a Europa y Alemania e Italia en una línea a una nueva guerra mundial.

 

La situación alemana era en un comienzo del periodo entre guerras era dura el país que fue culpado como provocador y máximo culpable de la primera guerra mundial tuvo que pajar de distintas maneras, con su territorio, ejercito, economía y su pueblo, situación que lo dejo en una crisis social y económica que se agravo durante la crisis económica o el crack de 1929, pero no solo Alemania estaba esta crisis otros países Vivian ese mismo destino, como Italia. Todo esta situación ayudo para que Adolf Hitler en Alemania pudiese llegar al poder, a la máxima magistratura en Alemania, ser presidente o como él se proclamó, el Führer, permitió a este país germánico cambiar su suerte y su situación.

 

Al entrar a la segunda mitad de la década del 30, la situación alemana ya no se trataba de la nación devastada por la crisis de 1929 y derrotada en la Primera Guerra Mundial. En ese momento, Alemania podía desafiar a cualquier Estado del mundo y así lo hizo desde 1935. Mientras Mussolini comenzaba su invasión a Etiopía, en África, Hitler reincorporó a sus territorios el Sarre, región que desde 1918 estaba en mano de franceses. Inmediatamente después y desafiando abiertamente las disposiciones del Tratado de Versalles, el líder alemán manifestó su interés de volver a conformar un Ejército de grandes proporciones para Alemania. Fue así, como prometiendo sus palabras, Hitler comenzó a anexar los viejos territorios que se le fueron quitando a Alemania post tratado de Versalles.

El año 1936 evidenció la agresividad de la política exterior alemana. Tras la ocupación militar de la Renania, vasta zona al otro lado de la frontera oeste de Alemania, este país decidió su intervención en la Guerra Civil española en apoyo del bando nacional. La colaboración italiana en este mismo conflicto terminó por consolidar la alianza entre ambas naciones, conformándose así el eje Roma-Berlín en octubre de 1936. Solo un mes después, Hitler firmaba con Japón el pacto Antikomintern contra la Unión Soviética, al cual se adherirían Italia y España un año más tarde. 

 

Mientras esto acontecía, las potencias europeas, Inglaterra y Francia, con el fin de evitar a como dé lugar una nueva guerra, adoptaron una política pacífica y de apaciguamiento. Así, el año 1938, ante la inalterable pasividad de estas dos naciones, la Alemania nazi entró en territorio austriaco y ocupó el país sin mayor esfuerzo a través de la manera democrática, se realizaron votaciones para que Austria volviera a formar parte de Alemania a esta unión la cual resulto positiva se le conoce con el nombre de El Anschluss. El paso siguiente fue Checoslovaquia. La región de los Sudetes, en la cual habitaban tres millones de alemanes, deslindaba con el país germano. Con la aprobación inglesa y francesa, Alemania ocupó esta zona; sin embargo, en marzo de 1939 Hitler ordenó aumentar sus territorios en Checoslovaquia, ocupando también la región de Bohemia.

En abril de 1939, Mussolini invadió Albania y, en mayo, Hitler se decidió a estrechar aún más los lazos con su par italiano, firmándose así el pacto de Acero. En agosto, y ante la incredulidad del mundo entero, Alemania se dispuso a firmar un contradictorio acuerdo con la Unión Soviética: mediante el pacto germano-soviético de no agresión, nazis y comunistas se comprometían a no cometer ningún tipo de ataque el uno contra el otro y, de paso, secretamente, ambas potencias se repartían el territorio de Polonia cuando Alemania entrara en este país.

 

Causas

 

Para comprender las causas de la segunda guerra mundial se deben tener en cuenta las previas, que se recogen en los antecedentes y la detonante que fue la invasión a Polonia propiamente tal.

 

Las políticas y acciones de Adolf Hitler ya eran vistas con mucha preocupación por los gobiernos de Inglaterra y Francia los cuales tuvieron como detenerlo cuando Hitler envió un pequeño contingente militar a la frontera Franco-germana, pero estos países anglo-franceses hicieron vista gorda. Después de la seguidilla de atropellos por parte de los nazis, las potencias democráticas de Europa decidieron poner fin al avance alemán. Así, en agosto de 1939, ingleses, franceses y polacos firmaron un pacto mediante el cual los dos primeros se comprometían a defender militarmente a Polonia en caso de sufrir un ataque alemán. Vemos con esto como el mundo europeo se comienza a llenar de pactos de ayuda militar y de cooperación mutua en caso de agresión u ataque. Sin embargo, Hitler estaba decidido a llevar a cabo su plan. Sin atemorizarse por las amenazas de Francia e Inglaterra, el ejército alemán invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 a través de una estrategia militar que atemorizo a los países del mundo entero, La guerra relámpago o la “Blitzkrieg” que consistía en un fuerte bombardeo aéreo y de artillería fija a posiciones estratégicas para luego una invasión de fuerzas móviles (Tanques, camiones y vehículos blindados). Esta estrategia dejo en claro que Alemania tenía un ejército amplio para luchar. Dos días después de la invasión, franceses e ingleses le declararon la guerra a Hitler, iniciándose así la Segunda Guerra Mundial. Esta fue la causa detonante de la guerra, la invasión a Polonia, para empeorar las cosas la URSS asiendo caso del pacto germano-soviético invadió Polonia en su región del este hasta llegar a una nueva frontera entre Alemania y la URSS sobre territorio Polaco, la situación del mundo quedaba a manos del EJE ROMA-BERLIN-TOKIO.